Estanque del Retiro
Bailén
Después de varias semanas sin salir, el día 11 de septiembre he ido a pintar a la Plaza de Oriente. Ese día se celebra en Madrid la Noche en Blanco, y había un gran ambiente con los preparativos. Como tema he elegido una vista de la calle Bailen, con el Palacio de Oriente a la derecha. Ya lo había pintado hace dos años desde el mismo sitio. En esta ocasión he tratado de simplificar al máximo, tratando de captar la luz matinal y los fuertes contrastes que provoca la luz lateral . Creo que sí he logrado captar el ambiente que hay en la plaza a esas horas. No me gustan los edificios del fondo que están demasiados presentes, pese a estar en la lejanía.
Repetir un tema del natural ha resultado un ejercicio muy interesante ya que permite evitar algunos errores cometidos la primera vez, como por ejemplo entreterse demasiado en los detalle. Además aunque el sitio y la luz sean los mismos, nunca es realmente el mismo tema.
Estatuas del Retiro
Rio Manzanares
No es el río algo que esté muy presente en la ciudad de Madrid. Pero hay un sitio, cerca de San Antonio de la Florida donde la ciudad se junta con el río de una forma natural. Hay una preciosa vista desde el puente que une las dos zonas del barrio, y por el que se puede cruzar a pie. Aunque algo degradada tiene esta zona un "aire parisino" que me encanta y he tratado de reflejar en este apunte. Lo he realizado como boceto para un cuadro más grande. He situado el horizonte en la parte alta del cuadro, algo que no suelo hacer muy a menudo, para dar mas protagonismo al agua del río, de forma que el resto sea solo un acompañamiento. El resultado me gusta, habrá que ver como queda en un tamaño más grande.
Parque del Ventisquero de la Condesa
Viajeros en Atocha
Un estación de tren es un lugar maravilloso para un pintor. Tengo un amigo que dice que lo más parecido a un zoológico es un aeropuerto, será por que viaja poco en tren. En una estación lo tenemos todo, amplios espacios, arquitectura, mucha gente..... Y además todo el mundo tiene mucha prisa para fijarse en un pintor. El apunte que cuelgo lo realicé en la Estación de Atocha en una salida con un grupo de la AEDA. Casi todo el mundo optó por pintar el invernadero y la gran cúpula. Yo preferí buscar un tema más modesto, y trabajar sobre el contraluz que se producía en esta pequeña salida que hay al final de la estación.
Centenario de la Gran Vía



Se celebra estos días el centenario del inicio de las obras de la Gran Vía, y un blog titulado "Acuarelas de Madrid" no podía pasar sin hacer alguna mención. No tenía nada nuevo así que he colgado tres bocetos con algunas ideas para futuros cuadros.. El primer boceto está hecho desde la cafetería de El Corte Inglés de Callao. Está en la última planta y la vista es impresionante. Si tenéis ocasión subid a verla por que merece la pena; especialmente por la tarde. En los otros dos trato de reflejar como la ve alguien que se pasee un día cualquiera por esa calle.
Como buenos bocetos están hechos con lo que tenía a mano, en este caso las páginas de una agenda. Mis amigos no entienden la afición que tengo por esas inútiles agendas, cuando se puede hacer lo mismo con la blackberry o el ordenador.
Más abajo he colgado dos acuarelas antiguas, cuyo tema es la Gran Vía.
Pintando por Madrid
Durante el mes de Marzo algunos de los cuadros de la exposición sobre Madrid, estarán colgados en el restaurante Nuevo Agustinache. Los dátos los podeis encontrar como siempre aquí:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)